2 de agosto de 2025

Arraigo


Arraigo

Carlos Marín Blázquez

CEU Ediciones 

Madrid, 2025

Col. Sapientia Cordis

235 pp.

20 €

ISBN 978-84-19976-76-5


En uno de sus ensayos más conocidos, Simone Weil escribió: «Echar raíces quizá sea la necesidad más importante e ignorada del alma humana. Es una de las más difíciles de definir». El presente libro se aproxima a la verdad contenida en esas palabras esenciales. A lo largo de sus páginas, Marín-Blázquez delimita el contorno de un tiempo marcado por el empeño de desarraigar al hombre de sus costumbres y creencias para crear un tipo de individuo —emblema y síntesis de la desvinculación— que se adapte a los imperativos dictados por la ideología de lo global. Pero despunta también en Arraigo, junto a la denuncia de los peligros y abusos que acechan tras este cosmopolitismo impuesto, una vertiente esperanzadora: la luminosa reivindicación de un modo de vida que, en respuesta a los hondos anhelos del corazón y de la mente, preserve algunos de los más firmes pilares sobre los que se ha erigido nuestra civilización. 

Carlos Marín Blázquez (Cieza, 1969) es profesor de literatura, escritor y columnista. Ha publicado hasta la fecha dos libros de aforismos (Fragmentos y Contramundo), un volumen de relatos (El equilibrio de las cosas) y una recopilación de artículos (Una escala humana). Periódicamente, sus columnas aparecen en diversos medios digitales.

https://medios.uchceu.es/actualidad-ceu/marin-blazquez-propone-un-ideal-de-vida-para-salir-del-naufragio-de-occidente/

https://www.ceuediciones.es/catalogo/libros/filosofia/arraigo/





Desmontando la Agenda 2030

 

Desmontando la Agenda 2030

José Ramón Ferrandis y Felipe González Abad

Luz de Trento Editorial S. L.

Madrid 2025

342 pp.

25 €

ISBN 979-1-387-63510-7


El conjunto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), más conocido por «Agenda 2030» ha sido revisado en profundidad y en detalle. Todos sus puntos y cada Meta se han analizado, sopesado, comparado y valorado. La conclusión referida a su contenido está clara: la Agenda 2030 es innecesaria, redundante, contradictoria, onerosa y, sobre todo, intervencionista. Los 17 Objetivos ponen de relieve que la ONU pretende minimizar la independencia de los Estados miembros (para ganar ella el protagonismo) y reclamar incesantemente una financiación para cada uno de los Objetivos. En otros términos, intervencionismo rampante y transferencias de rentas monstruosas. Nadie necesita a la ONU en su actual configuración. Es una excrecencia tumoral que sólo sirve para sobrecargar las finanzas de los países miembros sin aportar nada útil a cambio. Sólo la ONU (y los bien pagados funcionarios que vegetan en su interior) necesita a la ONU.