Nuestro hombre en la CIA
Guerra Fría, antifranquismo y federalismo
Iván
Vélez
Prólogo
de Gustavo Bueno Sánchez
Ediciones
Encuentro S. A., Madrid, 2020
Colección
Nuevo Ensayo, nº 61
324
páginas
15 x 23
cm
ISBN: 978-84-1339-020-8
PVP: 24€
ISBN: 978-84-1339-020-8
En la España de los años sesenta del siglo pasado, escritores
e intelectuales de distintas procedencias convergieron bajos las siglas del
Congreso por la Libertad de la Cultura (CLC), entidad alentada por
organizaciones estadounidenses dedicadas a la promoción cultural. En torno a
este grupo tendrá lugar una serie de encuentros privados e iniciativas públicas
culturales en las que se desarrollarán planteamientos críticos con el
franquismo, aunque siempre al margen del influjo de la Unión Soviética. Medio
siglo después, el federalismo y europeísmo propugnados por los miembros del
comité español del CLC han configurado la estructura política y territorial de
España y gozan de un acrítico prestigio entre amplios sectores de distinto sesgo
ideológico y diferentes estratos económicos.
Iván Vélez presenta en este minucioso ensayo, fruto de una
tenaz labor investigadora, la génesis, el desarrollo y los principales
protagonistas del comité español del CLC y sus iniciativas, así como sus fuentes
de financiación que, a través de distintos vericuetos, nos conducen a la CIA y
a su papel protagonista en la Guerra Fría cultural. Figura clave en este
entramado es Pablo Martí Zaro, quien pronto pasó de los círculos estrictamente
literarios a otros más politizados...
ÍNDICE
PrólogoIntroducción
Acero tras las nubes-hongo
La filantropía fordiana
José Luis Sampedro. Un gimnasta de la libertad
Pablo Martí Zaro. La fe y las tablas
Pugnas orteguianas
Fastos machadianos
De la infiltración comunista a Lourmarin
Hacia el Comité español del CLC
El Contubernio de Múnich
El «affaire» Tierno
Josep Benet. La cruz y la señera
El contubernio de La Ametlla del Vallés
Hacia el nacionalfederalismo
Sociología y democracia
La CIA aparece en escena
Curas rojos, verdes dólares
Del PEN Español a Seminarios y Ediciones
Socialdemocracia y plurinacionalidad
Último acto
Epílogo
Anexo documental
Bibliografía
Iván Vélez Cipriano (Cuenca, 1972) es arquitecto. Ha
publicado con Encuentro Sobre la Leyenda Negra (2018, segunda edición) y
El mito de Cortés (2016). Es autor, además, de Agua, máquinas y
hombres en la España preindustrial (2012) y de La conquista de México
(2019). Ha colaborado en obras colectivas como Contra los mitos y sofismas
de las «teorías literarias» posmodernas (2010), Gustavo Bueno. 60
visiones sobre su obra (2014), The individual and utopia (2015), Podemos
¿Comunismo, populismo o socialfascismo? (2016). Es colaborador habitual en
revistas especializadas —El Basilisco, El Catoblepas, Altamira, Folklore,
Ábaco— y en prensa generalista —ABC, El Mundo, Libertad Digital, La
Gaceta–. Asimismo, ha dado múltiples conferencias dentro y fuera de España
en torno a la cuestión de la Leyenda Negra antiespañola.
![]() |
Pablo Martí Zaro |